25 Sep 2025, Jue

⏱️ Tiempo de lectura: 11 min.

image_pdfimage_print

Cada año, el postulador para las causas de los santos de la Congregación Salesiana, don Pierluigi Cameroni, publica el “Dossier Postulación General Salesianos de Don Bosco – 2024”, que presenta la lista actualizada de los santos y beatos correspondientes al año que acaba de pasar. En esta edición, además de la lista actualizada, encontramos también el nuevo cartel dedicado a estos testigos de la fe salesiana. Les proponemos una panorámica de los nombres incluidos en el dossier y de las principales actividades de la Postulación previstas para 2024, para continuar difundiendo el espíritu de Don Bosco y la devoción hacia sus santos y beatos.


«No olvidemos que son precisamente los santos los que impulsan y hacen crecer a la Iglesia»
(Papa Francisco).

«De ahora en adelante, que sea nuestro lema: que la santidad de los hijos sea prueba de la santidad del padre».
(Don Rúa)

Es necesario expresar una profunda gratitud y alabanza a Dios por la santidad ya reconocida en la Familia Salesiana de Don Bosco y por la que está en proceso de reconocimiento. El resultado de una Causa de Beatificación y Canonización es un acontecimiento de extraordinaria importancia y valor eclesial. De hecho, se trata de discernir la fama de santidad de un bautizado, que ha vivido las bienaventuranzas del Evangelio en grado heroico o que ha dado su vida por Cristo.

Desde Don Bosco hasta nuestros días se atestigua una tradición de santidad a la que hay que prestar atención, porque es la encarnación del carisma que nació de él y que se expresó en una pluralidad de estados de vida y de formas. Se trata de hombres y mujeres, jóvenes y adultos, consagrados y laicos, obispos y misioneros que, en contextos históricos, culturales y sociales diferentes en el tiempo y en el espacio, han hecho brillar con una luz singular el carisma salesiano, representando un patrimonio que desempeña un papel eficaz en la vida y en la comunidad de los creyentes y para las personas de buena voluntad.


1. Lista a 31 de diciembre de 2024
Nuestra Postulación involucra a 179 Santos, Beatos, Venerables, Siervos de Dios.
Las Causas seguidas directamente por la Postulación son 61 (+ 5 extra).

SANTOS (10)
San Juan Bosco, presbítero (fecha de canonización: 1 de abril de 1934) – (Italia)
San José Cafasso, presbítero (22 de junio de 1947) – (Italia)
Santa María D. Mazzarello, virgen (24 de junio de 1951) – (Italia)
Santo Domingo Savio, adolescente (12 de junio de 1954) – (Italia)
San Leonardo Murialdo, presbítero (3 de mayo de 1970) – (Italia)
San Luigi Versiglia, obispo, mártir (1 de octubre de 2000) – (Italia – China)
San Calixto Caravario, presbítero, mártir (1 de octubre de 2000) – (Italia – China)
San Luigi Orione, presbítero (16 de mayo de 2004) – (Italia)
San Luigi Guanella, presbítero (23 de octubre de 2011) – (Italia)
San Artémides Zatti, religioso (9 de octubre de 2022) – (Italia – Argentina)

BEATOS (117)
Beato Miguel Rúa, presbítero (fecha de beatificación: 29 de octubre de 1972) – (Italia)
Beata Laura Vicuňa, adolescente (3 de septiembre de 1988) – (Chile – Argentina)
Beato Filippo Rinaldi, presbítero (29 de abril de 1990) – (Italia)
Beata Magdalena Morano, virgen (5 de noviembre de 1994) – (Italia)
Beato José Kowalski, sacerdote, mártir (13 de junio de 1999) – (Polonia)
Beato Francisco Kęsy, laico, y 4 compañeros mártires (13 de junio de 1999) – (Polonia)
            Czesław Jóźwiak, laico
            Edward Kaz ́mierski, laico
            Clínica Edward, laico
            Jarogniew Wojciechowski, laico
Beato Pío IX, Papa (3 de septiembre de 2000) – (Italia)
Beato José de Calasanz, presbítero, y 31 compañeros mártires (11 de marzo de 2001) – (España)
            Antonio María Martín Hernández, sacerdote
            Recaredo de los Ríos Fabregat, sacerdote
            Julián Rodríguez Sánchez, sacerdote
            José Jiménez López, sacerdote
            Agustín García Calvo, coadjutor
            Juan Martorell Soria, sacerdote
            Santiago Buch Canal, coadjutor
            Pedro Mesonero Rodríguez, clérigo
            José Otín Aquilué, sacerdote
            Álvaro Sanjuán Canet, sacerdote
            Francisco Bandrés Sánchez, sacerdote
            Sergio Cid Pazo, sacerdote
            José Batalla Parramó, sacerdote
            José Rabasa Bentanachs, coadjutor
            Gil Rodicio Rodicio, coadjutor
            Ángel Ramos Velázquez, coadjutor
            Felipe Hernández Martínez, clérigo
            Zacarias Abadía Buesa, clérigo
            Santiago Ortiz Alzueta, coadjutor
            Saverio Bordas Piferrer, clérigo
            Feliz Vivet Trabal, clérigo
            Miguel Domingo Cendra, clérigo
            José Caselles Moncho, sacerdote
            José Castell Camps, presbítero
            José Bonet Nadal, sacerdote
            Santiago Bonet Nadal, sacerdote
            Alejandro Planas Saurí, colaborador laico
            Eliseo García García, coadjutor
            Julio Junyer Padern, sacerdote
            María Carmen Moreno Benítez, vírgen
            María Amparo Carbonell Muñoz, vírgen
Beato Luigi Variara, presbítero (14 de abril de 2002) – (Italia – Colombia)
Beata María Romero Meneses, virgen (14 de abril de 2002) – (Nicaragua – Costa Rica)
Beato Augusto Czartoryski, presbítero (25 de abril de 2004) – (Francia – Polonia)
Beata Eusebia Palomino, virgen (25 de abril de 2004) – (España)
Beata Alejandrina M. Da Costa, laica (25 de abril de 2004) – (Portugal)
Beato Alberto Marvelli, laico (5 de septiembre de 2004) – (Italia)
Beato Bronislao Markiewicz, presbítero (19 de junio de 2005) – (Polonia)
Beato Henry Saiz Aparicio, presbítero y 62 compañeros mártires (28 de octubre de 2007) – (España)
            Feliz González Tejedor, sacerdote
            Juan Codera Marqués, coadjutor
            Virgilio Edreira Mosquera, clérigo
            Paolo Gracia Sánchez, coadjutor
            Carmelo Giovanni Pérez Rodríguez, suddiácono
            Teodulo González Fernández, clérigo
            Tomas Gil de la Cal, aspirante
            Federico Cobo Sanz, aspirante
            Igino de Mata Díez, aspirante
            Justo Juanes Santos, clérigo
            Victoriano Fernández Reinoso, clérigo
            Emilio Arce Díez, coadjutor
            Raimondo Eirín Mayo, coadjutor
            Mateo Garolera Masferrer, coadjutor
            Anastasio Garzón González, coadiutor
            Francisco Giuseppe Martín López de Arroyave, coadjutor
            Juan de Mata Díez, colaborador laico
            Pío Conde Conde, presbítero
            Sabino Hernández Laso, sacerdote
            Salvador Fernández Pérez, sacerdote
            Nicolas de la Torre Merino, coadjutor
            German Martín Martín, sacerdote
            José Villanova Tormo, sacerdote
            Estéfano Cobo Sanz, clérigo
            Francisco Edreira Mosquera, clérigo
            Emanuel Martín Pérez, clérigo
            Valentín Gil Arribas, coadjutor
            Pedro Artolozaga Mellique, clérigo
            Emanuel Borrajo Míguez, chierico
            Dionisio Ullívarri Barajuán, coadjutor
            Miguel Lasaga Carazo, sacerdote
            Luis Martínez Alvarellos, clérigo
            Juan Larragueta Garay, clérigo
            Florencio Rodríguez Güemes, clérigo
            Pasqual de Castro Herrera, clérigo
            Estéfano Vázquez Alonso, coadiutor
            Eliodoro Ramos García, coadjutor
            José María Celaya Badiola, coadjutor
            Andrés Jiménez Galera, sacerdote
            Andrés Gómez Sáez, sacerdote
            Antonio Cid Rodríguez, coadiutor
            Antonio Torrero Luque, sacerdote
            Antonio Enrique Canut Isús, sacerdote
            Miguel Molina de la Torre, sacerdote
            Paulo Caballero López, sacerdote
            Honorio Hernández Martín, clérigo
            Juan Louis Hernández Medina, clérigo
            Antonio Mohedano Larriva, sacerdote
            Antonio Fernández Camacho, sacerdote
            José Limón Limón, sacerdote
            José Blanco Salgado, coadjutor
            Francisco Míguez Fernández, sacerdote
            Emanuel Fernández Ferro, sacerdote
            Feliz Paco Escartín, sacerdote
            Tomás Alonso Sanjuán, coadiutore
            Emanuel Gómez Contioso, sacerdote
            Antonio Pancorbo López, sacerdote
            Estéfano García García, coadiutore
            Rafael Rodríguez Mesa, Coadjutor
            Antonio Rodríguez Blanco, sacerdote diocesano
            Bartolome Blanco Márquez, laico
            Teresa Cejudo Redondo, laica
beato Zeffirino Namuncurá, laico (11 novembre 2007) – (Argentina – Italia)
Beata María Troncatti, virgen (24 de noviembre de 2012) – (Italia – Ecuador)
            Decreto sobre el milagro: 25 de noviembre de 2024
            ¿Canonización el 7 de septiembre de 2025?
Beato Esteban Sándor, religioso, mártir (19 de octubre de 2013) – (Hungría)
Beato Tito Zeman, sacerdote, mártir (30 de septiembre de 2017) – (Eslovaquia).

VENERABLES (20)
Ven. Andrea Beltrami, sacerdote, (fecha del Decreto super virtutibus: 15 de diciembre de 1966) – (Italia)
Ven. Teresa Valsè Pantellini, vírgen (12 de julio de 1982) – (Italia)
Ven. Dorotea Chopitea, laica (9 de junio de 1983) – (España)
Ven. Vincenzo Cimatti, sacerdote (21 de diciembre de 1991) – (Italia – Japón)
Ven. Simone Srugi, religioso (2 de abril de 1993) – (Palestina)
Ven. Rodolfo Komorek, sacerdote (6 de abril de 1995) – (Polonia – Brasile)
Ven. Luigi Olivares, obispo (20 de diciembre de 2004) – (Italia)
Ven. Margherita Occhiena, laica (23 de octubre de 2006) – (Italia)
Ven. Giuseppe Quadrio, sacerdote (19 de diciembre de 2009) – (Italia)
Ven. Laura Meozzi, vírgen (27 de junio de 2011) – (Italia – Polonia)
Ven. Attilio Giordani, laico (9 de octubre de 2013) – (Italia – Brasil)
Ven. Joseph Augustus Arribat, presbítero (8 de julio de 2014) – (Francia)
Ven. Stefano Ferrando, obispo (3 de marzo de 2016) – (Italia – India)
Ven. Francesco Convertini, sacerdote (20 de enero de 2017) – (Italia – India)
Ven. Joseph Vandor, sacerdote (20 de enero – 2017) – (Hungría – Cuba)
Ven. Octavio Ortiz Arrieta Coya, obispo (27 de febrero de 2017) – (Perú)
Ven. Augusto Hlond, cardenal (19 de mayo de 2018) – (Polonia)
Ven. Ignazio Stuchly, sacerdote (21 de diciembre de 2020) – (República Checa)
Ven. Carlo Crespi Croci, sacerdote (23 de marzo de 2023) – (Italia – Ecuador)
Ven. Antonio De Almeida Lustosa, obispo (22 de junio de 2023) – (Brasil)


SIERVOS DE DIOS (27)
Las causas se enumeran de acuerdo con el progreso

Positio examinada por cardenales y obispos
Elia Comini, sacerdote (Italia) mártir
Peculiar Congreso de Teólogos: 5 de mayo de 2022
Peculiar Congreso de Teólogos: 11 de abril de 2024
Sesión ordinaria de cardenales y obispos: 10 de diciembre de 2024
Decreto sobre el martirio: 18 de diciembre de 2024

Positio examinada por los teólogos
Juan Świerc, sacerdote y 8 compañeros, mártires (Polonia)
            Ignacio Dobiasz, sacerdote
            Francis Harazim, sacerdote
            Casimiro Wojciechowski, sacerdote
            Ignazio Antonowicz, sacerdote
            Lodovico Mroczek, sacerdote
            Carlo Golda, sacerdote
            Vladimiro Ojos, sacerdote
            Francesco Miśka, sacerdote
Fecha de entrega: 21 de julio de 2022
Peculiar congreso histórico. 28 de marzo de 2023
Sesión ordinaria del Cardenal y los Obispos: junio de 2025

Positio entregada
Costantino Vendrame, sacerdote (Italia – India)
Decreto de validez de la Investigación Diocesana: 1 de febrero de 2013
Fecha de entrega: 19 de septiembre de 2023
Peculiar Congreso de Teólogos: 23 de enero de 2025

Oreste Marengo, obispo (Italia – India)
Decreto de validez de la Investigación Diocesana: 6 de diciembre de 2013
Cargo entregado:28 de mayo de 2024
Congreso de Teólogos Peculiares: septiembre-octubre de 2025

Rodolfo Lunkenbein, sacerdote (Alemania – Brasil) y Simão Bororo, laico (Brasil), mártires
Decreto de validez de la Investigación Diocesana: 16 de diciembre de 2020
Fecha de entrega: 28 de noviembre de 2024
Congreso de Teólogos Peculiares: septiembre-octubre de 2025

La redacción de la Positio está en marcha
Andrea Majcen, sacerdote (Slovenia – Cina – Vietnam)
Decreto de validez de la Investigación Diocesana: 23 de octubre de 2020

Vera Grita, laica (Italia)
Decreto de validez de la Investigación Diocesana: 14 de diciembre de 2022

Cognata Giuseppe, obispo (Italia)
Decreto de validez de la Investigación Diocesana: 11 de enero de 2023

Carlo Della Torre, sacerdote (Italia – Tailandia)
Decreto de validez de la Investigación Diocesana: 1 de abril de 2016

Silvio Galli, presbítero (Italia)
Decreto de validez de la Investigación Diocesana: 19 de octubre de 2022

Akash Bashir, Laico, mártir(Pakistán)
Decreto de validez de la Investigación Diocesana: 24 de octubre de 2024

A la espera de la validez de la investigación diocesana
Antonietta Böhm, virgen (Alemania – México)
Apertura de la investigación diocesana: 7 de mayo de 2017
Investigación diocesana cerrada: 28 de abril de 2024
Validez de la investigación diocesana

Antonino Baglieri, laico (Italia)
Apertura de la investigación diocesana: 2 de marzo de 2014          
Clausura de la investigación diocesana. 5 de mayo de 2024
Validez de la investigación diocesana

Causa detenida temporalmente
Anna Maria Lozano, virgen (Colombia)
Clausura de la investigación diocesana: 19 de junio de 2014

La investigación diocesana está en marcha
Luigi Bolla, sacerdote (Italia – Ecuador – Perú)
Apertura de la investigación diocesana: 27 de septiembre de 2021
Clausura de la investigación diocesana

Rosetta Marchese, virgen (Italia)
Apertura de la investigación diocesana: 30 de abril de 2021
Clausura de la investigación diocesana

Matilde Salem, laica (Siria)
Apertura de la investigación diocesana: 20 de octubre de 1995

Carlo Braga, sacerdote (Italia – China – Filipinas)
Apertura de la investigación diocesana: 30 de enero de 2014


Causas adicionales seguidas de postulación (5)
Venerabile COSTA DE BEAUREGARD CAMILLO, sacerdote (Francia)
            El Decreto Súper virtubus: 22 de enero de 1991
            Consulta médica Súper Miró: 30 de marzo de 2023
            Peculiar Congreso de Teólogos: 19 de octubre de 2023
            Sesión Ordinaria de Cardenales y Obispos: 20 de febrero de 2024
            Beatificación: 17 de mayo de 2025
Venerable BARELLO MORELLO CASIMIRO
, Terciario franciscano (Italia – España)
            El Decreto Súper virtubus: 1º de julio de 2000
Venerable TYRANOWSKI GIOVANNI, laico (Polonia)
            El Decreto Súper Virtubus: 20 de enero de 2017
Venerable BERTAZZONI AUGUSTO, obispo (Italia)
            El Decreto Súper virtubus: 2 de octubre de 2019
Venerable CANELLI FELICE, presbítero (Italia)
            El Decreto Súper Virtubus: 22 de mayo de 2021

También hay que recordar a los santos, beatos, venerables y siervos de Dios que en diferentes momentos y de diferentes maneras se han encontrado con el carisma salesiano como: el beato Edvige Carboni, el siervo de Dios cardenal Giuseppe Guarino, fundador de los Apóstoles de la Sagrada Familia, el siervo de Dios Salvo d’Acquisto, exalumno y muchos otros.


2. EVENTOS DE 2024

El martes 16 de enero de 2024 tuvo lugar en la capilla de la Fundación Bocage de Chambéry la sesión de apertura para el reconocimiento canónico y el tratamiento de conservación de los restos mortales del Venerable Camille Costa de Beauregard (1841-1910), sacerdote diocesano.

El 27 de febrero de 2024, en  la Sesión Ordinaria de los Cardenales y Obispos del Dicasterio para las Causas de los Santos, se votó a favor (7 de 7) el supuesto milagro atribuido a la intercesión del Venerable Camille Costa de Beauregard, sacerdote diocesano (1841-1910), ocurrido al niño René Jacquemond, para la curación de «una intensa queratoconjuntivitis con rechinamiento de la córnea, fuerte inyección periquerataria,  enrojecimiento e inyección de la conjuntiva, fotofobia y lagrimeo del ojo derecho debido a un traumatismo violento por el agente planta-bardana» (1910).

El 7 de marzo de 2024, el Consejo Médico Asesor del Dicasterio para las Causas de los Santos emitió una opinión positiva, con todos los votos afirmativos, sobre el supuesto milagro atribuido a la intercesión de la Beata María Troncatti, Hija de María Auxiliadora (1883-1969), por «traumatismo cerebral abierto con fractura conminuta de cráneo, exposición de tejido cerebral en la zona fronto-parieto-temporal derecha y estado de coma (G6)» (2015).

El 14 de marzo de 2024, el Sumo Pontífice autorizó al mismo Dicasterio a promulgar el Decreto sobre el milagro atribuido a la intercesión del Venerable Siervo de Dios Camillo Costa de Beauregard, sacerdote diocesano, nacido en Chambéry (Francia) el 17 de febrero de 1841 y fallecido allí el 25 de marzo 1910.Il milagro, ocurrido en 1910, se refiere al niño René Jacquemond,  curado de «Queratoconjuntivitis intensa con rechinamiento de la córnea, fuerte inyección periquerataria, enrojecimiento e inyección de la conjuntiva, fotofobia y lagrimeo del ojo derecho debido a un traumatismo violento por el agente planta-bardana» (1910).

El 15 de marzo de 2024 se cerró en Lahore (Pakistán) la investigación diocesana sobre la causa de beatificación y canonización de Akash Bashir (1994-2015), laico, antiguo alumno de Don Bosco, asesinado por odio a la fe. Es la primera causa de beatificación en Pakistán.

El 11 de abril de 2024, durante el Congreso especial de Consultores Teológicos en el Dicasterio para las Causas de los Santos, se expresó una opinión positiva sobre la Positio super martyrio del Siervo Elia Comini, sacerdote profeso de la Sociedad Salesiana de San Juan Bosco (1910-1944), asesinado por odio a la fe en la masacre nazi de Monte Sole el 1 de octubre de 1944.

El 28 de abril de 2024 en Cuautitlán (México) se clausuró la Investigación Diocesana de la Causa de la Sierva de Dios Antonieta Böhm (1907-2008), Hija de María Auxiliadora.

El 5 de mayo de 2024 en Modica (Ragusa) se clausuró la Investigación Diocesana del Siervo de Dios Antonino Baglieri (1951-2007), Laico, Voluntario de Don Bosco.

El 28 de mayo de 2024, el Peculiar Congreso de Teólogos del Dicasterio para las Causas de los Santos dio voto positivo al supuesto milagro atribuido a la intercesión de la Beata María Troncatti, Hija de María Auxiliadora (1883-1969), por «traumatismo craneoencefálico abierto con fractura conminuta de cráneo, exposición de tejido cerebral en la zona fronto-parieto-temporal derecha y estado de coma (G6)» (2015).

El 31 de mayo de 2024 se entregó al Dicasterio para las Causas de los Santos en el Vaticano el volumen de la Positio super Vita, Virtutibus et Fama Sanctitatis del Siervo de Dios Oreste Marengo (1906-1998), obispo misionero salesiano en el noreste de la India.

El martes 4 de junio de 2024, en la comunidad «Ceferino Namuncurà» de Roma, se inauguró y bendijo los nuevos locales de la Postulación General Salesiana por parte del Rector Mayor, Cardenal Ángel Fernández Artime.

El 24 de noviembre de 2024, el Dicasterio para las Causas de los Santos en el Congreso Ordinario dio validez legal a la Investigación Diocesana para la Causa de Beatificación y Canonización del Siervo de Dios Akash Bashir (Risalpur 22 de junio de 1994 – Lahore 15 de marzo de 2015) Laico, Exalumno de Don Bosco.

El 19 de noviembre de 2024, en la Sesión Ordinaria de los Cardenales y Obispos del Dicasterio para las Causas de los Santos, se votó a favor del supuesto milagro atribuido a la intercesión de la Beata María Troncatti, religiosa profesa de la Congregación de las Hijas de María Auxiliadora (1883-1969), ocurrido milagrosamente curado por un Señor de un «Traumatismo cráneo-encefálico abierto con fractura conminuta de cráneo,  pérdida de sustancia encefálica y exposición de tejido encefálico en el área fronto-parieto-temporal derecha, daño axonal difuso (DAI), coma severo evolucionado en estado vegetativo tipo 2», ocurrido en 2015 en Ecuador.

El 25 de noviembre de 2024, el Santo Padre autorizó al mismo Dicasterio a promulgar el Decreto sobre el milagro atribuido a la intercesión de la beata María Troncatti, monja profesa de la Congregación de las Hijas de María Auxiliadora, nacida en Córteno Golgi (Italia) el 16 de febrero de 1883 y fallecida en Sucúa (Ecuador) el 25 de agosto de 1969.

El 28 de noviembre de 2024 se entregó al Dicasterio para las Causas de los Santos en el Vaticano el volumen de la Positio super martyrio de los Siervos de Dios Rodolfo Lunkenbein, Sacerdote Profeso de la Sociedad de San Francisco de Sales y Simão Bororo, Laico, asesinados por odio a la fe el 15 de julio de 1976.

El martes 3 de diciembre de 2024, los Consultores Teológicos del Dicasterio para las Causas de los Santos, durante el Congreso Peculiar, respondieron afirmativamente sobre la Positio super martyrio de los Siervos de Dios Juan Świerc y VIII Compañeros, Sacerdotes Profesos de la Sociedad de San Francisco de Sales, asesinados in odium fidei en los campos de exterminio nazis en los años 1941-1942.

El martes 10 de diciembre de 2024, durante la Sesión Ordinaria de Cardenales y Obispos en el Dicasterio para las Causas de los Santos, se expresó una opinión positiva sobre la Positio super martyrio del Siervo Elia Comini, Sacerdote Profeso de la Sociedad Salesiana de San Juan Bosco (1910-1944), asesinado por odio a la fe en la masacre nazi de Monte Sole el 1 de octubre de 1944.

El miércoles 18 de diciembre de 2024, el Santo Padre Francisco autorizó al Dicasterio para las Causas de los Santos a promulgar el Decreto relativo al martirio del Siervo de Dios Elia Comini, sacerdote profeso de la Sociedad de San Francisco de Sales; nacido el 7 de mayo de 1910 en Calvenzano di Vergato (Italia, Bolonia) y asesinado, por odio a la Fe, en Pioppe di Salvaro (Italia, Bolonia) el 1 de octubre de 1944.

Por P. Pierluigi CAMERONI

Salesiano de Don Bosco, experto en hagiografía, autor de varios libros salesianos. Es Postulador General de la Sociedad Salesiana de San Juan Bosco.