25 Sep 2025, Jue

Devoción de Don Bosco al Sagrado Corazón de Jesús

⏱️ Tiempo de lectura: 7 min.

image_pdfimage_print

La devoción al Sagrado Corazón de Jesús, muy querida por Don Bosco, nace de las revelaciones a Santa Margarita María Alacoque en el monasterio de Paray-le-Monial: Cristo, mostrando su Corazón traspasado y coronado de espinas, pidió una fiesta reparadora el viernes después de la Octava del Corpus Domini. A pesar de las oposiciones, el culto se extendió porque ese Corazón, sede del amor divino, recuerda la caridad manifestada en la cruz y en la Eucaristía. Don Bosco invita a los jóvenes a honrarlo constantemente, sobre todo en el mes de junio, recitando la Corona y realizando actos de reparación que obtienen abundantes indulgencias y las doce promesas de paz, misericordia y santidad.


La devoción al Sagrado Corazón de Jesús, que cada día crece más, escuchad, queridos jóvenes, cómo tuvo su origen. Vivía en Francia, en el monasterio de la Visitación de Paray le Monial, una humilde virgen llamada Margarita Alacoque, querida por Dios por su gran pureza. Un día, mientras estaba delante del Santísimo Sacramento para adorar al bendito Jesús, vio a su Esposo Celestial en el acto de descubrir su pecho y mostrarle su Sagrado Corazón, resplandeciente de llamas, rodeado de espinas, traspasado por una herida y coronado por una cruz. Al mismo tiempo, la oyó quejarse de la monstruosa ingratitud de los hombres y ordenarle que se esforzara para que el viernes después de la Octava del Corpus Domini se rindiera un culto especial a su Divino Corazón en reparación de las ofensas que Él recibe en la Santísima Eucaristía. La piadosa doncella, llena de confusión, expuso a Jesús lo incapaz que era para tan grande empresa, pero fue consolada por el Señor para que continuara en su obra, y la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús fue establecida a pesar de la viva oposición de sus adversarios.
Los motivos de este culto son múltiples: 1º Porque Jesucristo nos ofreció su Sagrado Corazón como sede de sus afectos; 2º Porque es símbolo de la inmensa caridad que Él nos demostró especialmente al permitir que su Sagrado Corazón fuera traspasado por una lanza; 3º Porque de este Corazón se mueven los fieles a meditar los dolores de Jesucristo y a profesarle gratitud.

Honremos, pues, constantemente este Divino Corazón, que por los muchos y grandes beneficios que ya nos ha hecho y nos hará, merece toda nuestra más humilde y amorosa veneración.

Mes de junio
Quien consagre todo el mes de junio al honor del Sagrado Corazón de Jesús con alguna oración diaria o devoción, obtendrá 7 años de indulgencia por cada día y una indulgencia plenaria al final del mes.

Corona al Sagrado Corazón de Jesús
Recitad esta Corona al Divino Corazón de Jesús Cristo para reparar los ultrajes que recibe en la Sagrada Eucaristía por parte de los infieles, los herejes y los malos cristianos. Recitadla solos o en grupo, si es posible ante la imagen del Divino Corazón o ante el Santísimo Sacramento:
V. Deus, in adjutorium meum intende (Oh Dios, ven a salvarme).
R. Domine ad adjuvandum me festina (Señor, ven pronto en mi ayuda).
Gloria Patri, etc.

1. Oh, amabilísimo Corazón de mi Jesús, adoro humildemente vuestra dulcísima amabilidad, que de manera singular mostráis en el Divino Sacramento a las almas aún pecadoras. Me duele veros correspondidos de manera tan ingrata, y quiero repararos las tantas ofensas que recibís en la Santísima Eucaristía de los herejes, de los infieles y de los malos cristianos.
Padre, Ave y Gloria.

2. Oh, humildísimo Corazón de mi Jesús Sacramentado, adoro tu profunda humildad en la Divina Eucaristía, ocultándote por amor nuestro bajo las especies del pan y del vino. ¡Oh, te lo ruego, Jesús mío, infunde en mi corazón esta virtud tan hermosa; yo, mientras tanto, procuraré compensarte por tantas ofensas que recibes en el Santísimo Sacramento por parte de los herejes, los infieles y los malos cristianos.
Padre, Ave y Gloria.

3. Oh, Corazón de mi Jesús, tan deseoso de sufrir, adoro esos deseos tan ardientes de encontrar tu dolorosa Pasión y de someterte a los agravios que tú mismo prevés en el Santísimo Sacramento. ¡Ah, Jesús mío! Tengo la sincera intención de compensarte con mi propia vida; quisiera impedir esas ofensas que, por desgracia, recibes en la Sagrada Eucaristía por parte de los herejes, los infieles y los malos cristianos.
Pater, Ave y Gloria.

4. Oh, corazón pacientísimo de mi Jesús, venero humildemente vuestra paciencia invencible al soportar por amor mío tantos dolores en la Cruz y tantos ultrajes en la Divina Eucaristía. ¡Oh, mi querido Jesús! Puesto que no puedo lavar con mi sangre aquellos lugares donde fuiste tan maltratado en uno y otro Misterio, te prometo, oh mi Bien Supremo, que usaré todos los medios para reparar a tu Divino Corazón tantos ultrajes que recibes en la Sagrada Eucaristía de los herejes, de los infieles y de los malos cristianos.
Padre, Ave y Gloria.

5. Oh Corazón de mi Jesús, amantísimo de nuestras almas en la admirable institución de la Santísima Eucaristía, adoro humildemente ese amor inmenso que nos llevas al darnos tu Divino Cuerpo y tu Divina Sangre como alimento. ¿Qué corazón no se estremece ante la vista de tan inmensa caridad? ¡Oh, mi buen Jesús! Dadme lágrimas abundantes para llorar y reparar tantas ofensas que recibís en el Santísimo Sacramento de los herejes, los infieles y los malos cristianos.
Pater, Ave y Gloria.

6. Oh Corazón de mi Jesús sediento de nuestra salvación, venero humildemente ese amor ardiente que os impulsó a realizar el Sacrificio inefable de la Cruz, renovándolo cada día en los Altares en la Santa Misa. ¿Es posible que ante tanto amor no arda el corazón humano lleno de gratitud? Sí, por desgracia, oh Dios mío; pero para el futuro te prometo hacer todo lo que pueda para reparar tantos ultrajes que recibes en este Misterio de amor por parte de los herejes, los infieles y los malos cristianos.
Pater, Ave y Gloria.

Quien recite solo los seis Padrenuestros, Ave Marías y Glorias ante el Santísimo Sacramento, diciendo el último Padrenuestro, Ave María y Gloria según la intención del Sumo Pontífice, obtendrá 300 días de indulgencia cada vez.


Promesas hechas por Jesucristo
a la beata Margarita Alacoque para los devotos de su Divino Corazón
Les daré todas las gracias necesarias en su estado.
Haré reinar la paz en sus familias.
Los consolaré en todas sus aflicciones.
Seré su refugio seguro en la vida, pero especialmente en la hora de la muerte.
Colmaré de bendiciones todas sus empresas.
Los pecadores encontrarán en mi Corazón la fuente y el océano infinito de la misericordia.
Las almas tibias se volverán fervientes.
Las almas fervientes ascenderán rápidamente a una gran perfección.

Bendeciré la casa donde se exponga y se honre la imagen de mi Sagrado Corazón.

Daré a los sacerdotes el don de conmover los corazones más endurecidos.
El nombre de las personas que propaguen esta devoción estará escrito en mi Corazón y nunca será borrado.


Acto de reparación contra las blasfemias.
Bendito sea Dios.
Bendito sea su Santo Nombre.
Bendito sea Jesucristo, verdadero Dios y verdadero hombre.
Bendito sea el nombre de Jesús.
Bendito sea Jesús en el Santísimo Sacramento del Altar.
Bendito sea su Amabilísimo Corazón.
Bendita sea la gran Madre de Dios, María Santísima.
Bendito sea el nombre de María, Virgen y Madre.
Bendita sea su Santa e Inmaculada Concepción.
Bendito sea Dios en sus Ángeles y en sus Santos.

Se concede una indulgencia de un año por cada vez: y plena a quien lo recite durante un mes, en el día en que haga la Santa Confesión y la Comunión.


Ofrenda al Sagrado Corazón de Jesús ante su santa imagen
Yo, NN., para estaros agradecido y reparar mis infidelidades, os entrego mi corazón y me consagro enteramente a vos, mi amable Jesús, y con vuestra ayuda me propongo no volver a pecar.

El Pontífice Pío VII concedió cien días de indulgencia una vez al día, recitándola con corazón contrito, y plenaria una vez al mes, a quien la recite todos los días.


Oración al Sagrado Corazón de María
Dios te salve, Augustísima Reina de la Paz, Madre de Dios; por el Sagrado Corazón de tu Hijo Jesús, Príncipe de la Paz, haz que se apacigüe su ira y que reine sobre nosotros en paz. Acuérdate, oh Virgen María, que nunca se ha oído en el mundo que hayas rechazado o abandonado a nadie que implorara tus favores. Animado por esta confianza, me presento ante ti: no desprecies, oh Madre del Verbo Eterno, mis ruegos, sino escúchalos favorablemente y dígnate atenderlos, oh Clemente, oh Piadosa, oh Dulce Virgen María.
Pío IX concedió la indulgencia de 300 días cada vez que se recite devotamente esta oración, y la indulgencia plenaria una vez al mes a quien la haya recitado todos los días.

Oh Jesús, ardiente de amor,
Nunca te ofendí;
Oh, mi dulce y buen Jesús,
No quiero ofenderte más.

Sagrado Corazón de María,
Haz que salve mi alma.
Sagrado Corazón de mi Jesús,
Haz que te ame cada vez más.

A vos entrego mi corazón,
Madre de mi Jesús, Madre de amor.


(Fuente: «Il Giovane Provveduto per la pratica de’ suoi doveri negli esercizi di cristiana pietà per la recita dell’Uffizio della b. Vergine dei vespri di tutto l’anno e dell’uffizio dei morti coll’aggiunta di una scelta di laudi sacre, pel sac. Giovanni Bosco, 101ª edición, Turín, 1885, Tipografía y Librería Salesiana, S. Benigno Canavese – S. Per d’Arena – Lucca – Nizza Marittima – Marsella – Montevideo – Buenos Aires», pp. 119-124 [Obras publicadas, pp. 247-253]).

Foto: Estatua del Sagrado Corazón en bronce dorado sobre el campanario de la Basílica del Sagrado Corazón en Roma, donada por los exalumnos salesianos de Argentina. Erigida en 1931, es una obra realizada en Milán por Riccardo Politi según el diseño del escultor Enrico Cattaneo de Turín.