Tiempo de lectura: 2 min.
El 8 de mayo de 2025, memoria de la Bienaventurada Virgen del Rosario de Pompeya, fue elegido el cardenal Robert Francis Prevost (69 años) como 267º Pontífice. Es el primer Papa nacido en Estados Unidos y ha elegido el nombre de León XIV.
Presentamos su perfil biográfico esencial
Nacimiento: 14 de septiembre de 1955, Chicago (Illinois, EE. UU.)
Familia: Louis Marius Prevost (de origen francés e italiano) y Mildred Martínez (de origen español); hermanos Louis Martín y John Joseph
Idiomas: inglés, español, italiano, portugués y francés; lee latín y alemán
Apodo en Perú: «Latin Yankee», síntesis de su doble alma cultural
Nacionalidad: estadounidense y peruana
Formación
– Seminario menor agustino (1973)
– Licenciatura en Ciencias Matemáticas, Universidad de Villanova (1977)
– Máster en Teología, Catholic Theological Union, Chicago (1982)
– Licenciatura en Derecho Canónico, Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino – Angelicum (1984)
– Doctorado en Derecho Canónico, Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino – Angelicum (1987), con la tesis: «El papel del prior local de la Orden de San Agustín»
– Profesión religiosa: noviciado de Saint Louis de la provincia de Nuestra Señora del Buen Consejo de la Orden de San Agustín (1977)
– Votos solemnes (29.08.1981)
– Ordenación sacerdotal: 19.06.1982, Roma (por el arzobispo Jean Jadot)
Ministerio y principales cargos
1985-1986: Misionero en Chulucanas, Piura (Perú)
1987: Director de vocaciones y director de misiones de la Provincia Agustina «Madre del Buon Consiglio» de Olympia Fields, Illinois (EE. UU.)
1988: Enviado a la misión de Trujillo (Perú) como director del proyecto de formación común de los aspirantes agustinos de los vicariatos de Chulucanas, Iquitos y Apurímac
1988-1992: Director de la comunidad
1992-1998: Profesor de los profesos
1989-1998: Vicario judicial en la Arquidiócesis de Trujillo, profesor de Derecho Canónico, Patrística y Moral en el Seminario Mayor «San Carlos y San Marcelo»
1999: Prior provincial de la Provincia «Madre del Buen Consejo» (Chicago)
2001-2013: Prior general de los Agustinos durante dos mandatos (aproximadamente 2700 religiosos en 50 países)
2013: profesor de los profesos y vicario provincial en su provincia (Chicago)
2014: Administrador apostólico de la Diócesis de Chiclayo y obispo titular de Sufar, Perú (nombramiento episcopal el 03.11.2014)
2014: consagración episcopal, en la fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe (12.12.2014)
2015: nombrado obispo de Chiclayo (26.09.2015)
2018: 2º vicepresidente de la Conferencia Episcopal del Perú (08.03.2018 – 30.01.2023)
2020: Administrador apostólico de Callao, Perú (15.04.2020 – 17.04.2021)
2023: Arzobispo ad personam (30.01.2023 – 30.09.2023)
2023: Prefecto del Dicasterio para los Obispos (30.01.2023 [12.04.2023] – 09.05.2025)
2023: Presidente de la Comisión Pontificia para América Latina (30.01.2023 [12.04.2023] – 09.05.2025)
2023: Creado cardenal diácono, titular de Santa Mónica de los Agustinos (30.09.2023 [28.01.2024] – 06.02.2025)
2025: Promovido cardenal obispo de la diócesis suburbana de Albano (06.02.2025 – 08.05.2025)
2025: Elegido Sumo Pontífice (08.05.2025)
Servicio en la Curia Romana
Fue miembro de los dicasterios para la Evangelización, Sección para la Primera Evangelización y las Nuevas Iglesias Particulares; para la Doctrina de la Fe; para las Iglesias Orientales; para el Clero; para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica; para la Cultura y la Educación; para los Textos Legislativos, y de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano
Que el Espíritu Santo ilumine su ministerio, como lo hizo con el gran san Agustín.
¡Recemos por un pontificado fecundo y lleno de esperanza!